lunes, 8 de octubre de 2012

Arrancamos nuestra nueva temporada con LOS COLORES DE LA GUERRA.

Figueras, 1939. Los cuadros del Museo del Prado est谩n a punto de desaparecer en los bombardeos de la guerra civil. El gobierno republicano, agonizante y sin recursos, tiene que adoptar una decisi贸n dram谩tica: elegir entre la evacuaci贸n de las obras de arte y la protecci贸n de las vidas.
La deserci贸n de una enfermera republicana, entre los miles de fugitivos que cruzaron la frontera francesa, precisamente en el justo momento en que comienza el traslado de los cuadros, es el principio de una historia de amor y espionaje que lleva la intriga a diversas ciudades europeas.
Las obras de arte del Museo del Prado permanec铆an escondidas en dep贸sitos subterr谩neos, amenazadas por la guerra, en un palmo de tierra de Catalu帽a. En una gesta hist贸rica sin precedentes, el gobierno republicano evacu贸 las pinturas en el 煤ltimo minuto, salv谩ndolas de una destrucci贸n segura.
El destino que el gobierno de la Rep煤blica quiere dar a uno de los cuadros en el mercado clandestino del arte y el robo de una pintura de Vel谩zquez componen el soporte argumental de una novela trazada con brillante imaginaci贸n y respeto a los hechos hist贸ricos.
Esta ficci贸n da vida literaria a los verdaderos protagonistas de la evacuaci贸n del museo.
Una novela que atrapa al lector desde la primera p谩gina.